Cómo armar una base de datos para hacer estadística

por Gabriela de Larrañaga Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

¿Qué aprenderás?

  • CONOCERÁS en qué momento es necesario armar una base de datos.
  • APRENDERÁS las definiciones correctas de bases de datos.
  • IDENTIFICARÁS dónde colocar las variables y dónde las unidades de análisis.
  • CONOCERÁ las potencialidades de uso de las bases de datos.
  • APRENDERÁS las diferencias entre bases de datos y hojas de cálculo.
  • IDENTIFICARÁS las escalas de las variables.
  • SABRÁS armar una base de datos CON diversas variables en diferentes escalas.
  • APRENDERÁS ejemplos de diferentes registros de variables.
  • APRENDERÁS la importancia de los registros cuantitativos.
  • USARÁS el SPSS para abrir una base de datos.
  • CONOCERÁS cómo revisar correctamente la base en SPSS.
  • APRENDERÁS como guardar y resguardar la base de datos.

Contenido del curso

Introducción al curso

  • Introducción
    03:27

Definiciones importantes en torno al armado de bases

Registro de variables

Vamos con un ejemplo

Abrimos una base desde SPSS

Revisemos la base

Guardado de la base

Conclusiones

Cuestionario
Aquí un cuestionario de opciones múltiples para reforzar los conceptos